En los últimos años te habrás hartado de escuchar estas tres expresiones y, seguramente, también las críticas a las mismas. Porque puede parecer que utilizar una u otra es una cuestión de moda o entender que las tres se refieren a lo mismo. Y sí, pero no. Por eso en Ecoturra vamos a explicarte qué
Ya ha pasado más de medio año desde que el la pandemia del coronavirus llegara a nuestras vidas y aún seguimos acostumbrándonos a esta forma de vida que no sabemos cuánto durará. Menos contacto físico, menos actividades grupales, lavado de manos más frecuente, movilidad limitada, teletrabajo y desempleo, esperas… y mascarillas, sobre todo mascarillas. Millones
A día de hoy en Castilla y León existen más de 600 macrogranjas -porcinas y avícolas-, y hay casi otra centena en trámites de apertura. La industria cárnica, en plena expansión, no sólo opera en esta comunidad autónoma también lo hace en Aragón, Galicia, Cataluña, Andalucía, Murcia, Valencia y Castilla-La Mancha. La producción porcina española
Cualquiera quiere disfrutar de playas de arena suave y aguas transparentes, pero para poder hacerlo debemos cuidar los entornos costeros cuando los visitamos. Es probable que, por mucho cuidado que tengas, algunos de tus hábitos en la playa sean perjudiciales para el entorno. Por eso, desde Ecoturra queremos repasarlos y ver cómo podemos cambiarlos y
Ir a la playa es sinónimo de sol, ya sea para las personas que se quieren poner morenas tomándolo, como para aquellas que practican deportes acuáticos y se exponen al mismo durante horas. En cualquiera de estos casos es imprescindible utilizar un protector solar para evitar daños en nuestra piel que acaben derivando en peligrosas
¡Verano! Huir en busca del frescor o del sol, montaña o playa, descansar a solas o estar con los tuyos… pero sobre todo desconectar. Y en Ecoturra nos encanta desconectar leyendo, así que os traemos algunas recomendaciones veraniegas de narrativas sobre naturaleza para que disfrutéis desde la hamaca o en el sofá. Hacia rutas salvajes
Se estima que en el siglo XX había entre 1 y 2 millones de chimpancés distribuidos entre 25 países del continente africano, mientras que a día de hoy las cifras oficiales contabilizan menos de 350.000 chimpancés salvajes. ¿Cómo han desaparecido cientos de miles de simios en menos de 100 años? De nuevo, la acción directa
Seguimos intentando combatir el calor y, por mucho que tengamos nuestra casa adaptada y preparada para esta temporada del año, seguramente te va a apetecer un rico helado vegano para refrescarte. Así que desde Ecoturra nos ponemos manos a la obra para contarte distintas formas de hacer helados veganos en casa sin complicaciones y con
En España tenemos la suerte de poder disfrutar de una dieta variada, sana y natural: la dieta mediterránea. Y además muchos de sus platos son perfectamente compatibles con una alimentación vegetariana y vegana. Cuando aprieta el calor huimos de los platos calientes y de pasar horas preparando comidas en la cocina, por eso hoy os
Si realmente queremos saber por qué el Amazonas arde cada año y miles de millones de hectáreas de selva son devastadas debemos atender a las cuestiones políticas y económicas que son responsables directas de estos incendios. En Ecoturra ya lo hemos advertido muchas veces: está bien que cambiemos nuestra conducta para ayudar al medio ambiente,