• Inicio
  • Econsejos
  • Recetas veganas
  • Contacto
  • Inicio
  • Econsejos
logo
  • Recetas veganas
  • Contacto

Receta de albóndigas veganas

17 mayo 2020

Si estás buscando una receta de albóndigas veganas sanas y jugosas has encontrado tu sitio. Porque uno de los problemas que te encuentras con recetas que usan legumbres o seitán es que el resultado es un poco seco o demasiado denso.

Por eso, en esta sencilla receta os proponemos la solución para hacer albóndigas veganas jugosas, sanas y deliciosas. Ya sabemos que el brócoli no es la verdura más popular, pero precisamente es indispensable en este plato porque su textura se asemeja muy bien a la de la carne picada, mantiene la hidratación y absorbe el sabor del resto de ingredientes.

Ingredientes para las albóndigas veganas

  • 320gr de brócoli
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 60gr de cebolla
  • 120gr de setas
  • Un par de cucharadas de pan rallado
  • Un poco de harina para rebozar.

Pasos para hacer albóndigas veganas

  1. Cocemos el brócoli. Primero lo limpiamos bien, retirando posibles hojas y las partes más duras del tronco. Lo ponemos a hervir en una cazuela con agua durante 9 minutos, tiempo justo para que no pierda frescura pero quede bien cocido. Reservamos.
  2. Preparamos el sofrito de setas con cebolla. Esta es la parte que va a dar sabor (y proteínas) a la receta. Vamos a cortar la cebolla y las setas en trozos muy pequeños, que el resultado quede bien picado. Con esto vamos a hacer un sofrito (al que podemos añadir un diente picado de ajo para más sabor) y lo retiraremos del fuego cuando haya perdido casi todo el líquido. Reservamos en un bol distinto al del brócoli hasta que enfríe.
  3. Hacemos la mezcla. La clave para poder dar consistencia a las albóndigas es que no quede mucha agua en la mezcla. Para esto vamos a aplastar el brócoli con las manos y después lo vamos a envolver en varias capas de papel de cocina, haciendo un paquetito. Cuando empape el papel de cocina repetimos la misma operación un par de veces con el brócoli y añadimos el bol con el sofrito.
  4. Enfriamos. Para que la mezcla de brócoli y sofrito se compacte bien vamos a volver a envolverla en papel de cocina y dejarla reposar en el frigorífico 30 minutos.
  5. Damos forma a las albóndigas. Pasados los 30 minutos retiramos el papel de cocina y añadimos un par de cucharadas de pan rallado y volvemos a mezclar toda la masa con las manos. A estas alturas será moldeable (si está muy líquida añade más pan rallado), así que hacemos las bolitas que serán nuestras albóndigas.
  6. Freir. Vamos a pasar las bolitas por un poco de harina antes de freírlas. Recuerda que los ingredientes ya están cocinados, por lo que sólo queremos que se sellen y doren un poco por fuera, no hace falta tenerlas en la sartén por mucho tiempo. Para retirar los restos de aceite vamos a dejar un poco de papel de cocina en un plato y las colocamos ahí según las saquemos.
  7. ¡A comer! Ya tienes listas las albóndigas veganas, super jugosas y ricas. Puedes acompañarlas de arroz, pasta, patatas, salsa de zanahoria, tomate…
Tags: vegano

1 comment

  • Alma 19 agosto 2020 at 08:23 - Responder

    Una idea genial para hacer unas albóndigas ligeras. Me ancanta el brócoli.
    Muchas gracias por compartir esta receta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Entrevista a la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas
  • Bhopal: la peor catástrofe industrial de la historia
  • Hablemos de la violencia contra las activistas medioambientales
  • Apps que nos ayudan a mejorar el planeta
  • Documentales medioambientales que puedes ver ya en Netflix

El instagram de @ecoturra

  • Hoy es #25n y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es  #25n  y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
  • ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? • #bhopal #india #contaminación #pesticidas #empresas #gobiernos #historia
    by ecoturra 2 meses ago
    ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? •  #bhopal   #india   #contaminaci ón  #pesticidas   #empresas   #gobiernos   #historia 
  • Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo
  • Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus
    by ecoturra 2 meses ago
    Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus

Copyright Ecoturra 2021 - Theme by Theme in Progress