El 26 de abril de 1986 la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada a 18 kilómetros de la localidad de Chernobyl, sufrió explosiones que provocaron la fuga de materiales radiactivos y tóxicos, conllevó la evacuación miles de personas, muertes y enfermedades. Pero esto ya lo conoces, ¿verdad? Hay documentales, una exitosa serie en HBO, varias
Los mapas no sólo son una guía para encontrarnos, sino también un historial de lo que fuimos y en lo que nos hemos convertido. Las consecuencias de la crisis climática provocada por la acción humana también dejan sus marcas en los mapas, que acaban recordándonos cómo era el mundo cuando los seres humanos respetábamos los
Está claro que este año hemos vivido una grandísima aceleración de la instauración del teletrabajo. Los confinamientos y la reestructuración de espacios en oficinas han llevado a que muchas empresas hayan optado por implementar el teletrabajo. Si pensamos que todas esas personas han dejado de desplazarse a sus centros de trabajo, asumiendo que muchas de ellas
El pasado 25 de julio el barco mercante granelero MV Wakashio quedó encallado en los arrecifes de Pointe-d’Esny, en la costa suroeste de Mauricio. Poco más de una semana después, el 6 de agosto, mil toneladas de combustible se habían esparcido a 15 kilómetros del litoral de la isla africana. Una tragedia medioambiental histórica para
El pasado 15 de septiembre Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón presentaron la primera demanda climática contra el Gobierno de España por su falta de actuación ante la crisis climática. Es la consecuencia de la falta de propuestas gubernamentales tras la primera reclamación que los demandantes presentaron al ejecutivo en enero de 2020. Entonces
Hoy es el Día de la Capa de Ozono, en el que celebramos la firma del Protocolo de Montreal hace 35 años por el que distintos países se comprometieron a proteger la capa de ozono. La capa de ozono se encuentra en la atmósfera, a una altura de entre 15 km y 50 km. La
Un 23% de las emisiones mundiales de CO2 –uno de los gases responsables del calentamiento del planeta y la crisis climática- es producido por los coches. Este dato publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático se refiere a 2014, por lo que podemos suponer que a día de hoy esa cifra
Como escribió Yayo Herrero “para los seres vivos el aire es vida y relación”. Es un elemento imprescindible y de su calidad depende la salud de todos los seres vivos, el agua y los suelos de nuestro planeta. La contaminación del mismo es actualmente el mayor riesgo ambiental para la salud humana, pero también una
Ir a la playa es sinónimo de sol, ya sea para las personas que se quieren poner morenas tomándolo, como para aquellas que practican deportes acuáticos y se exponen al mismo durante horas. En cualquiera de estos casos es imprescindible utilizar un protector solar para evitar daños en nuestra piel que acaben derivando en peligrosas
¿Vas a la playa este verano? Disfrutar de este entorno natural es maravilloso… pero para poder hacerlo debemos cuidarlo y conservarlo. Y es que, aunque España es el país con más playas con bandera azul (llegando a las 566 en 2019), queda mucho trabajo por hacer para tener unos espacios naturales limpios y que donde