Este año hemos visto como las movilizaciones contra la ganadería industrial emergían por toda España para denunciar los peligros que las macrogranjas traían al sector ganadero, al medioambiente y a nuestras vidas. En febrero un macroproyecto de 14 granjas de porcino se presentó en la Casa de Cultura de Herrera de Pisuerga. El plan contaba
Este año, la aparición del Covid-19, ha puesto de manifiesto la dependencia económica que el sector turístico supone para España. No es nada nuevo: el sector comprende el 14,9% del PIB del país y las leyes se aprueban dejando siempre vías de oxigeno especiales para sus empresas. Tampoco es algo exclusivamente español, en el mundo
Todo el mundo sabe a estas alturas que fumar mata, aproximadamente a más de 8 millones de personas al año. También se sabe que no sólo muere quien fuma, sino también las personas de expuestas como fumadoras pasivas. Lo que no es tan conocido son los efectos que el tabaco tiene sobre el medio ambiente,
Noche de sábado. Gala de los Goya 2020. Los Javis acababan de repartir un premio. Se escuchan gritos en el sonido de ambiente del auditorio. Se ve una figura que corre rápido al escenario sujetando una pancarta mientas grita. “¿Se está liando en la ceremonia de los Goya?” se preguntan miles de personas que lo
Cuando hablamos de fast fashion nos referimos a la moda rápida, es decir, la que cumple tres características: es barata, es de baja calidad y está de moda sólo una temporada. Que cortarrollos es la sostenibilidad, ¿verdad? Tu que no perdías ojo a las rebajas en Zara y querías tener esa camiseta (o falda, bolso,
Ecoturra, Ecoturra, eso del Greenwashing qué es. Greenwashing (lavado verde) es el término inglés con el que nos referimos a las prácticas que llevan a cabo empresas, organizaciones y gobiernos para blanquear su imagen en el ámbito ecologista y medioambiental. Esta palabra es prima-hermana del pinkwashing (blanqueamiento de imagen ante el colectivo lgtbi+) y del