• Inicio
  • Econsejos
  • Recetas veganas
  • Contacto
  • Inicio
  • Econsejos
logo
  • Recetas veganas
  • Contacto

Tofu rebozado: una cena vegana, rápida y rica

6 junio 2020

Como ya sabéis en Ecoturra defendemos una alimentación vegana y sostenible como una de las formas en las que podemos ayudar a nuestro planeta. Y para promover esta idea tenemos nuestra propia sección de recetas donde compartirmos todo tipo de platos y postres sanos y sabrosos.

En esta ocasión vamos con una receta vegana tremendamente sencilla que te salvará más de una cena. Se trata de tofu rebozado, un plato en alto contenido protéico y muy rápido de preparar que, además puedes disfrutar con el acompañamiento que quieras.

Ingredientes para el tofu rebozado

  • Tofu
  • Harina (de trigo, maíz o garbanzo)
  • Pan rallado (comprado o casero)
  • Sal y pimienta

Para esta receta sólo necesitamos dos ingredientes, pero tenemos que elegirlos bien. Obviamente el primero es el tofu, pero no todos los tipos de tofu valen.

Por si todavía no lo sabes el tofu proviene de las habas de la soja, las cuales se muelen, cuecen y cuajan para dar como resultado este alimento. El tofu es uno de los alimentos favoritos de las dietas vegetarianas para sustituir la carne: es altamente proteico, hipocalórico y muy completo en cuanto a nutrientes y minerales (aportando los ocho aminoácidos esenciales, magnesio, calcio, fósforso, zinc y vitamina B1 entre otros).

En cuanto a tipos, en China y Japón suelen cocinar con hasta seis tipos distintos de tofu según la consistencia o suavidad de la textura que resulte del proceso de elaboración. En las tiendas de España es más habitual encontrar tan sólo dos tipos, el tofu tradicional -o chino- y el tofu de seda -o silken-. Las diferencias principales entre ambos son que el primero tiene un color más amarillento y el segundo una textura más suave.

Para nuestra receta de tofu rebozado podemos usar de cualquier tipo, pero con el tofu tradicional obtendremos un mejor resultado.

Cómo preparar el tofu rebozado

  1. Preparamos las piezas de tofu. Primero vamos a cortar tantas piezas de tofu como queramos, podemos hacer ‘filetes’ largos, pero para que el rebozado aguante mejor recomiendo piezas más pequeñas, estilo nugget. Para que pierdan agua vamos a dejar las piezas cortadas sobre papel de cocina que absorberá parte del líquido del tofu.
  2. Preparamos el rebozado. Si no has preparado muchas recetas veganas es normal que la inercia te indique que un rebozado lleva necesariamente huevo, pero no es así. Aunque hay distintas formas de preparar rebozados veganos en este ocasión vamos a utilizar una mezcla muy sencilla. Ponemos en un bol un poco del líquido en el que viene el tofu y añadimos harina hasta que espese un poco.
  3. Antes de empezar a rebozar el tofu salpimentamos las piezas que hemos cortado antes y tenemos secando sobre papel de cocina.
  4. Rebozar y empanar el tofu. Extendemos pan rallado sobre un plato hasta que la superficie del mismo quede cubierta. Ahora vamos a ir introduciendo cada pieza primero en la mezcla de líquido de tofu y harina que hemos preparado, después pasándola por el pan rallado de forma que quede rebozado.
  5. Freir el tofu rebozado. Para que las piezas empanadas no acaben por perder el rebozado debemos asegurarnos de que la sartén tiene bastante aceite y de que este esté suficientemente caliente. Freímos las piezas para que queden doradas por todos los lados y las vamos dejando sobre un papel de cocina cuando estén listas (para que absorban el aceite restante).
  6. ¿Con qué acompañamos el tofu rebozado? Puedes añadir cualquier salsa al tofú (por aquí triunfa jugo de limón o salsa de soja), al igual que cualquier acompañamiento (ensalada, patatas, arroz)… como os comentamos es un plato rápido y versátil que puedes combinar con lo que más te apetezca en el momento.

¡A disfrutar! Y no olvides echar un vistazo a otras de las recetas veganas de Ecoturra.

Tags: vegano

1 comment

  • Ferdynton 4 septiembre 2020 at 12:17 - Responder

    Amor eterno al tofu ❤️

    Últimamente lo hago bastante así, rebozado y frito, está buenísimo. La única diferencia es que lo aprieto muchísimo antes y después de cortarlo para sacarle todo el líquido, y luego lo marino en una salsa (soja, curry, caldo de setas…) para darle sabor. La técnica que intento clavar es la de este vídeo, que es increíble https://youtu.be/bhJHnXgS6TU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Entrevista a la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas
  • Bhopal: la peor catástrofe industrial de la historia
  • Hablemos de la violencia contra las activistas medioambientales
  • Apps que nos ayudan a mejorar el planeta
  • Documentales medioambientales que puedes ver ya en Netflix

El instagram de @ecoturra

  • ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? • #bhopal #india #contaminación #pesticidas #empresas #gobiernos #historia
    by ecoturra 2 meses ago
    ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? •  #bhopal   #india   #contaminaci ón  #pesticidas   #empresas   #gobiernos   #historia 
  • Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus
    by ecoturra 2 meses ago
    Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus
  • Hoy es #25n y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es  #25n  y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
  • Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo

Copyright Ecoturra 2021 - Theme by Theme in Progress