• Inicio
  • Econsejos
  • Recetas veganas
  • Contacto
  • Inicio
  • Econsejos
logo
  • Recetas veganas
  • Contacto

Tres tipos de helados veganos que puedes hacer en casa

13 julio 2020

Seguimos intentando combatir el calor y, por mucho que tengamos nuestra casa adaptada y preparada para esta temporada del año, seguramente te va a apetecer un rico helado vegano para refrescarte.

Así que desde Ecoturra nos ponemos manos a la obra para contarte distintas formas de hacer helados veganos en casa sin complicaciones y con ingredientes ricos y naturales. Vamos a ver tres recetas fáciles con distintas bases para que podáis probarlas y escoger vuestra preferida.

Helado vegano con base de yogurt

Vamos a empezar con un helado con base de yogurt vegetal al que añadiremos fruta para dar sabor. Es tan fácil y rápido como añadir los siguientes ingredientes en una batidora y verter después el resultado en el recipiente que deseemos (un bol, una polera…).

Ingredientes

  • Yogurt vegetal (de soja, avena, coco…)
  • Leche vegetal (del mismo tipo que elijamos para el yogurt)
  • Fruta
  • Azúcar (blanco o moreno), o panela
  1. Comenzamos añadiendo a la batidora la misma cantidad de yogur que de leche vegetal, esto dependerá de la cantidad que queramos hacer de helado, podemos tomar como referencia como medida el envase del yogur.
  2. Ahora incorporamos la fruta pelada y cortada a la batidora. Lo ideal es que evitemos las frutas muy “liquidas” (como la sandía) y que las congelemos previamente como preparación, además de pelarlas si es necesario.
  3. Podéis añadir un poco de edulcorante en polvo (azúcar blanco, moreno o panela) a la mezcla si queréis que quede más dulce. Cuando lo hayamos batido hasta que tenga una consistencia homogénea lo metemos al congelador y dejamos reposar. ¡A disfrutar!

Helado vegano con base de anacardos y plátano

Vamos con el siguiente tipo de helado vegano. En esta ocasión vamos a preparar la base del helado con una combinación de frutos secos y plátano, por lo que el sabor predominante será el de esta fruta, pero puedes añadir cacao en polvo o vainilla para darle un toque de sabor.

Ingredientes

  • 150gr de anacardos
  • Un plátano
  • Cacao en polvo o vainilla (opcional)
  • Chocolate para derretir vegano (opcional)
  1. El primer paso es pulverizar los anacardos. Es importante que sean crudos -sin sal, ni fritos-, pero si los has comprado salados puedes dejarlos en agua 24 horas para que pierdan el sabor.
  2. Ahora vamos a machacar el plátano. Nuestro plátano ideal es el que está ya un poco pasado, así que con esta receta ya tenéis otra forma de aprovecharlos. Podéis machacarlo con un tenedor hasta que quede un puré homogéneo.
  3. Ponemos en la batidora los anacardos y el puré del plátano, es el momento de añadir si así lo queremos cacao en polvo, vainilla o algún edulcorante de vuestro gusto. Con todo junto, batimos.
  4. Dejamos el helado congelando, de nuevo podemos dejarlo en un recipiente o en una polera. Si eliges hacerlo en formato polo puedes probar a bañarlos en un bol de chocolate derretido al baño maría para hacer un postre de superchocolate.

Helado vegano con base de leche vegetal

Si ya hemos probado como base de nuestro el yogurt y los frutos secos, vamos a ver una receta hecha con leche vegetal. El desarrollo es muy similar al que hemos hecho en las anteriores recetas de helado vegetal.

Ingredientes

  • Leche vegetal (de soja, avena, almendras…)
  • Fruta
  • Toppings: chocolate, frutos secos…
  1. Pelamos y cortamos la fruta que vayamos a querer añadir al helado y la congelamos. Cuando esté lista la añadimos a la batidora con la leche vegetal que elijamos (soja, avena, almendras…).
  2. Una vez batido y teniendo como resultado una mezcla homogénea podemos añadir trocitos de chocolate, fruta o frutos secos antes de meterlo a congelar. ¡Ñam!

Si te han gustado estas ideas no dejes de buscar nuevas recetas actualizadas de Ecoturra ¡y compartirlas con quien tu quieras!

Tags: vegano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Entrevista a la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas
  • Bhopal: la peor catástrofe industrial de la historia
  • Hablemos de la violencia contra las activistas medioambientales
  • Apps que nos ayudan a mejorar el planeta
  • Documentales medioambientales que puedes ver ya en Netflix

El instagram de @ecoturra

  • Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus
    by ecoturra 2 meses ago
    Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus
  • Hoy es #25n y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es  #25n  y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
  • ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? • #bhopal #india #contaminación #pesticidas #empresas #gobiernos #historia
    by ecoturra 2 meses ago
    ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? •  #bhopal   #india   #contaminaci ón  #pesticidas   #empresas   #gobiernos   #historia 
  • Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo

Copyright Ecoturra 2021 - Theme by Theme in Progress