• Inicio
  • Econsejos
  • Recetas veganas
  • Contacto
  • Inicio
  • Econsejos
logo
  • Recetas veganas
  • Contacto

¿Se inunda Venecia por el cambio climático?

24 noviembre 2019

El pasado miércoles 13 de noviembre se celebraba una reunión del Consejo Regional del Veneto en su sede situada sobre el Gran Canal de Venecia. En la sesión se cerraron los presupuestos regionales para 2020, entre los que no se encontraba ninguna medida para luchar contra el cambio climático y sus consecuencias. Esa misma noche, tras la reunión, el edificio del Consejo Regional del Veneto se inundó.

Un día antes de la inundación de la sede del gobierno regional, Venecia alcanzó su segunda mayor crecida de las mareas desde 1966, llegando a una crecida de 1 metro y 87 centímetros. Se ha declarado el estado de emergencia.

¿Qué le pasa al tiempo en Venecia?

El acqua alta – como llaman a este tipo de crecida de aguas – es un fenómeno que se da de forma habitual en primavera y otoño y que afecta a las zonas más bajas de la parte edificada en la laguna veneciana. La emblemática Plaza de San Marcos es una de esas zonas, por lo que todos tenemos en mente imágenes de turistas atravesándola con botas de agua, o incluso haciendo surf.

Mapa de Venecia con las zonas en riesgo

Pero si ocurre desde hace años, ¿qué tiene que ver en esto el cambio climático?

En 2017 un grupo de científicos de distintas universidades europeas – entre los que se encuentran la Universidad Técnica de Viena y la Politécnica de Madrid –  decidió esclarecer esta cuestión. Tras su investigación concluyeron que el cambio climático afecta a las magnitudes de las inundaciones y sequías, es decir, hace que las inundaciones aumenten su intensidad y duración en zonas con cierta predisposición meteorológica, al igual que en el caso de las sequías en zonas más áridas.

¿Eso quiere decir que también va a haber este tipo de inundaciones en España?

En los últimos tiempos hemos podido ver imágenes impactantes de las inundaciones en Mallorca que dejaron hasta 233 litros por metro cuadrado en 2018. Y también hemos contemplado sorprendidos como la DANA (anteriormente conocida como gota fría) dejaba un camino de destrozos en sitios donde antes no lo hacía, como en el caso de las inundaciones de Madrid.

La preocupación de los científicos de las Universidades de Glasgow y Umea se debe a cómo este tipo de tormentas de corta duración pero alta intensidad afectarán a la crecida de los ríos.

¿Cómo afectará esta consecuencia del cambio climático en España? Según la investigación de Climate Cental – que nos dejó este mapa interactivo – algunas de las zonas más afectadas por las crecidas de agua serán la desembocadura del Guadalquivir (que afectará al Parque Nacional de Doñana), la zona del Delta del Ebro y zonas costeras como la Manga del Mar Menor, las marismas de Huelva, Cádiz, el sur de Ejido, las marismas del Ampurdán, San Sebastián, Bilbao, Laredo, Santander, Avilés Gijón o Pontevedra.

Inundación en Mallorca en 2018

1 comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Entrevista a la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas
  • Bhopal: la peor catástrofe industrial de la historia
  • Hablemos de la violencia contra las activistas medioambientales
  • Apps que nos ayudan a mejorar el planeta
  • Documentales medioambientales que puedes ver ya en Netflix

El instagram de @ecoturra

  • Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es el Día de los Derechos Humanos y este año hemos podido comprobar como el cambio climático está poniendo
  • ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? • #bhopal #india #contaminación #pesticidas #empresas #gobiernos #historia
    by ecoturra 2 meses ago
    ☣️Seguro que conoces lo que ocurrió en Chernobyl, pero ¿conoces Bhopal? •  #bhopal   #india   #contaminaci ón  #pesticidas   #empresas   #gobiernos   #historia 
  • Hoy es #25n y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
    by ecoturra 2 meses ago
    Hoy es  #25n  y queremos poner el foco en las violencias que sufren las mujeres que luchan por defender el
  • Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus
    by ecoturra 2 meses ago
    Que la acción del ser humano es la responsable del cambio climático es obvio, pero hay quien piensa que sus

Copyright Ecoturra 2021 - Theme by Theme in Progress